Showing: 1 - 2 of 2 RESULTS

Control de gastos en tu negocio.

El control de gastos es una estrategia financiera que se debe aplicar a todos los negocios, para lograr mayores beneficios y evitar gastos innecesarios. Uno de los errores más comunes de los emprendedores es carecer de un control de gastos o no llevarlo correctamente, pues ayudará a tener un panorama futuro para evitar crisis financieras por mala distribución de ingresos y egresos.

Beneficios del control de gastos

  • Con un control de gastos el emprendedor podrá hacer un análisis rápido de sus ingresos y egresos durante un periodo de tiempo, por ejemplo, durante un mes.
  • Podrás saber cuánto dinero hay en tu empresa, qué gastos están pendientes y qué facturas faltan cobrar.

Analiza tus gastos

El primer paso que deberás dar será hacer un análisis de los gastos actuales de tu negocio, de este modo, tendrás una visión completa del destino de tu dinero actualmente.
Clasifícalos según su tipo:

  • Variables: los que dependen de la actividad del negocio.
  • Fijos: los que se mantienen, aunque la empresa no venda.
  • Gastos mixtos: aquellos que tienen una parte fija y otra variable.
  • Gastos marginales: los que existen cuando se produce de más.
  • Gastos directos: los que resultan de la producción de los bienes o servicios.
  • Gastos indirectos: aquellos que son necesarios para la producción pero que no están relacionados directamente con la misma.

Con esta clasificación podrás analizar y entender los gastos que genera tu actividad. A continuación, calcula la media de los gastos mensuales de los últimos doce meses y extrae conclusiones sobre tus gastos mes a mes.

En este momento deberás hacer dos cosas:

  • Evaluar si puedes ahorrar en algunos de los gastos actuales.
  • Establecer un presupuesto que guíe tus gastos a lo largo del año y te permitan conseguir tus objetivos anuales.

El presupuesto será una parte muy importante de tu plan económico y financiero. Si no trabajar con uno, estarás sujeto a la improvisación y trabajarás a ciegas. En él deberás incluir metas en términos financieras y bajo qué circunstancias. Este presupuesto te permitirá gestionar todas las áreas de tu empresa y tus recursos.

Como ves, es indispensable que tengas un registro, es decir anotaciones de tus ganancias y de lo que vas gastando.

En finvero te mostramos este cuadro básico para llevar el control de gastos de un pequeño negocio:

¿Cómo organizar los gastos de mi negocio?

Ser dueño de un negocio no es nada fácil. Se tiene que estar al tanto de todas las áreas. El seguimiento de los gastos en un negocio es importante, sin embargo, solo se puede gastar cuando hay dinero para hacerlo, por lo que, al inicio, lo más importante es vender y aumentar ingresos. Planificar los gastos del negocio y mantener el control de flujo de ingresos, son factores clave para su buen funcionamiento. Es un proceso que debe hacerse diariamente o de manera periódica, ya que esto afecta directamente en el éxito de la empresa.

En este artículo te compartimos un proceso para localizar y gestionar de manera adecuada los gastos de tu negocio:

Lista de tus gastos.

Elabora una lista de los gastos fijos que tienes en el negocio. Esta lista debe contener los proveedores, servicio, monto y la fecha de pago.

Calendario de gastos.

Define dos fechas al mes para realizar los pagos de tus gastos fijos, preferiblemente en quincenas. Estas pueden ser los días 15 y 30 de cada mes. Se toma la lista de gastos fijos y se asigna cada gasto, según su fecha, en la quincena correspondiente para evitar atrasos o recargos. Esto te ayudará a mejorar el flujo de efectivo.

Define Recordatorios.

Para estar al tanto de los días de pago, a los dos eventos del calendario de fechas de pago, define una alarma que se ejecute por lo menos 3 días antes de cada quincena. Aparte de recordarte, también te ayudara a tener una idea más clara de si contaras con los fondos para cubrir la quincena. Con esto podrás anticiparte y hacer los esfuerzos necesarios.

Priorizar Pagos

Si al momento del pago quincenal no tienes fondos disponibles para pagar todo, prioriza según el impacto.

  1. Pago de empleados y servicios esenciales como: electricidad, teléfono e internet, o los que requiera tu negocio en particular. Sin ellos no puedes operar.
  2. Impuestos y Seguridad Social, ya que no solo generan recargos muy altos, sino que también pueden afectar los servicios de salud de tus empleados.
  3. Cualquier servicio o compromiso que pudiera afectar tu negocio, como préstamos y tarjetas de crédito que pueden dañar tu crédito.

4. Finalmente, todos los gastos no esenciales.

Optimiza procesos

Hoy en día las herramientas digitales nos ahorran tiempo y esfuerzos en diferentes procesos, hacer uso de la banca digital que ofrece finvero cuenta con diferentes beneficios en los que podrás:

  • Administrar todas las cuentas de bancos de tu negocio en una solo app
  • Pagar los servicios básicos
  • Mejora tu salud financiera visualizando tus movimientos por categorías e identificando en que gastas tu dinero

Finvero es el mejor aliado financiero para tu negocio