Showing: 1 - 7 of 7 RESULTS

¿Qué son los créditos al consumo?

Los créditos de consumo son préstamos que concede una institución financiera para la adquisición de bienes o servicios, es decir, son otorgados para compras comunes de los hogares, como la compra de un automóvil, muebles, viajes, ropa o cualquier otro producto.

Estos créditos pueden solicitarse en entidades bancarias o directamente en los establecimientos de compra, facilitando el acceso a la financiación.

Principales características de los créditos de consumo

  • Es ofrecido no siempre por un banco, puede ser también una entidad financiera o una aseguradora y la relación es con un cliente que recibe el préstamo.
  • Consta por escrito en un contrato y el cliente. Debe contar con la firma de ambas partes, de lo contrario, no es válido.

En el contrato, algunos de los datos que deben de aparecen son:

  • Tasa anual: corresponde a la cantidad prestada y es el costo total del préstamo expresado en porcentaje, teniendo en cuenta comisiones, gastos administrativos, etcétera.
  • Tipo de interés: aplica solo en el caso de que no se establezca la tasa anual, con sus gastos correspondientes.
  • Importe: la suma prestada.
  • Número de cuotas a pagar.
  • El importe de las cuotas (si son todas iguales o varían).
  • Plazo de pago (semanal, mensual, bimestral, etc.).
  • Constitución de garantías, penalizaciones y otros gastos que se pueden aplicar.

Ahora que ya sabes lo que es un crédito de consumo y las características que tiene, pueden acceder o brindarlo mediante finvero; nueva forma de pago 100% segura con la que podrás vender o compra productos y servicios a crédito. Para más información visita https://www.finvero.com/

¿Cómo generar historial crediticio?

El historial crediticio es un reflejo de los antecedentes financieros. Toda la información relevante sobre el comportamiento de pago se concentra ahí y permitirá a las instituciones financieras saber cómo se han manejado las finanzas personales y si es candidato a algún otro préstamo.

Iniciar un historial crediticio no solamente es posible a través de una tarjeta de crédito, sino también al contratar algunos servicios de pago mensual o periódico. A continuación, descubrirás cómo iniciar tu historial crediticio con estas opciones:

  • Adquiere una tarjeta departamental y sé responsable con ella

Muchas de las tarjetas departamentales sólo pueden ser usadas en la tienda que la expide y generalmente ofrecen descuentos y promociones exclusivas entre otras. La ventaja es que es común que no pidan historial crediticio para otorgarla, sin embargo, la línea de crédito es inferior a la que puede dar una tarjeta bancaria. Generalmente, el CAT de esas tarjetas en muy alto por lo que deben ser usadas con mucha responsabilidad.

  • Abre una cuenta bancaria

Este es un proceso muy efectivo. Las cuentas bancarias, sean de ahorro o de nómina, permiten a los usuarios iniciar un historial, puesto que al estar registrada dentro de los sistemas bancarios y al ser usada constantemente, es común que la institución ofrezca una línea de crédito. 

  • Pide una tarjeta básica

Este tipo de tarjetas son ideales si recién comienzas en el mundo financiero, no exigen una gran cantidad de requisitos y generalmente son aprobadas por las entidades financieras que la ofrecen bajo modelos basados en el potencial económico futuro que podrías llegar a tener.

  • Contrata un plan de celular o internet.

Las compañías de teléfonos móviles e internet reportan el desempeño de sus usuarios a las SIC (Sociedades de Información Crediticia). Esto implica que el pago oportuno de este servicio ayuda a generar historial crediticio.