Cuando se tiene planteado montar por primera vez un negocio de comercio electrónico, lo primero en lo pensamos es ¿Cuánto me costara?, una pregunta muy común si no se tiene experiencia en el e-commerce. La mayoría de emprendedores o dueños de negocios ha apostado por este modelo de negocio, que en tan solo unos meses ve reflejada la inversión, pero ¿Cuánto se necesita para montar un e-commerce?

Tienda en línea.
Lo primero que se bebe tener en cuenta es la creación de tu tienda en línea, existen proveedores de servicio en donde se puede crear una tienda desde cero, darle diseño, administración de productos etc, los precios varían dependiendo el plan, por ejemplo, el básico esta entre $250 pesos mensuales, intermedio $6000 pesos mensuales y el plus por $2,000 pesos.
Dominio, hosting.
Si quieres que tu tienda online tenga un dominio propio, deberás pagar una tarifa anual que puedes consultar con cualquier proveedor de dominios. Este costo dependerá tanto de la disponibilidad del nombre como de la terminación (por ejemplo .com., .mx o .org) que elijas, los cuales los precios andan desde $40 pesos a $300 pesos mensuales.
Costos adicionales.
Más allá de contar con tu tienda virtual, deberás tomar en cuenta ciertos servicios para que negocio opere de forma correcta, los envíos de tus productos, toma en cuenta que este puede ser el único contacto directo que tu empresa tendrá con tus clientes, las tarifas varían de acuerdo con una serie de factores como son la distancia y el tipo y peso del producto. Una opción más muy recomendable, es integrar estrategias de marketing online con el fin de dar a conocer tus productos y servicios al público al que quieres llegar, ya sea por medio de redes sociales o anuncios de Google, y claro, los precios pueden variar muchísimo de acuerdo con tus necesidades.
Por último, un tema muy importante son los métodos de pago, si quieres que tus clientes te paguen con tarjeta de crédito o débito, en donde podrás elegir varias opciones para integrar a tu negocio, en finvero te presentamos una novedosa herramienta de pago con la que podrás vender tus productos a crédito, con benéficos únicos y sin ningún riesgo.
Conoce más sobre “Compre ahora y paga después”
El tener una tienda online puede ser algo sencillo y dependerá de tus posibilidades, pero es un hecho que contar con tu propio e-commerce es muy necesario en el mundo actual.