Showing: 1 - 7 of 7 RESULTS

Regla 50/20/30: Una estrategia para gozar de una buena salud financiera.

Hoy en día, tanto las empresas como los profesionales están interesados en conocer fórmulas financieras y técnicas que les permitan optimizar sus recursos económicos para poder abordar nuevos proyectos empresariales, disponer siempre de financiación.

Uno de los métodos que ha cobrado relevación es la Regla 50/20/30 el cual fue promulgado por la senadora y académica estadounidense Elizabeth Warren en su libro, “All Your Worth: The Ultimate Lifetime Money Plan”. La filosofía del plan es muy sencilla y consiste en dividir los ingresos netos (después de impuestos) en tres partes. Cada parte tendría como destino una serie de puntos.

  • Dedicar un 50% de nuestros recursos a cubrir los gastos básicos. 
  • Ahorrar cada mes un 20% de los recursos.
  • Reservar el 30% de los recursos a gastos personales

A pesar de que la regla se planteó para mejorar el ahorro de las personas y las familias, es completamente aplicada a empresas como, startups, PyMes y comercio, apostando por el modelo de mejora continua.

  • Reservando el 50% de los efectivos de la empresa a mantener sus costes básicos operativos: alquiler o compra de bienes muebles o inmuebles, suministros como la electricidad, el agua o el acceso a Internet, servicios de asesoría en comunicación y marketing digital, servicios de leasing o renting de vehículos para su personal móvil, etc.
  • Depositando en fondos de ahorro o de inversión un 20% de los ingresos mensuales.
  • Dedicando un 30% del líquido mensual a mejorar sus políticas de motivación y las actividades de formación continua de su personal directivo, cursos y máster de alta calidad que mejorarán los conocimientos y habilidades de su equipo humano, algo que les convertirá en más productivos, competitivos y, por supuesto, rentables.

Nadie dijo que éxito en tu negocio sería fácil, pero con una buena administración del dinero y aplicando esta sencilla regla, harás que tu negocio sea más productivo, competitivo y, por supuesto, rentable.

Finvero podría ayudarte a sacarle más provecho a ese 50% con nuestra herramienta que te ayudará a aumentar tus ventas “Compra ahora y paga después”

Para más información visita finvero.com

Consejos para emprender con éxito.

La clave del éxito en el mundo del emprendimiento está seguido de una serie de pasos que debes tener presentes e incluir en todas tus propuestas de negocios. Llevar adelante un emprendimiento propio requiere de mucha organización, trabajo y constancia. No hay una fórmula mágica que garantice el éxito de un momento para otro, sino algunos ideales; a continuación, te mostraremos algunos consejos prácticos que debes tener en cuenta para emprender con éxito. ¡Conócelos!

  1. Necesitarás crear un sitio web en el que puedas dar a conocer tu marca y propuesta de negocio a los demás para poder así incentivar el reconocimiento de marca.
  2. Como emprendedor, no puedes dejar a un lado el Marketing Digital, implementando estrategias de comercialización llevadas a cabo a través de medios digitales. La tecnología mueve al mundo, ¡deja que tu emprendimiento también lo haga!.
  3. Conoce a tu cliente: analiza qué compra, cuánto compra, cuándo y dónde. De esta manera podrás detallar si tu idea es sostenible y así ponerla en marcha. Una de las claves del éxito es mantener un desarrollo sostenible en cada una de tus ideas, y para esto, los clientes que conforman tu empresa son clave.
  4. No te enfoques solamente en el dinero, busca personas que le aporten valor a la empresa y a ti, como emprendedor y como persona. Los emprendedores exitosos siempre están rodeados de personas decididas, que conocen el sector en el que te desarrollas y te pueden abrir una gran cantidad de posibilidades.
  5. No te cierres a nuevas experiencias, tus ideas iniciales pueden evolucionar y estar en constante cambio una vez que las empieces a desarrollar, por esto debes ser flexible a los diferentes tipos de negocios que se te puedan presentar a futuro y ser muy inteligente al momento de invertir en ellos. Muchas personas han empezado con una idea, y al pasar el tiempo se dan cuenta de que aquello que verdaderamente querían, no estaba ni cerca de la idea inicial.
  6. Conversa con otros emprendedores sobre sus experiencias y cómo lograron llegar a tal punto de éxito; así tomarás sus consejos y los podrás aplicar en tu vida y en tu empresa. Ya ellos recorrieron gran parte del camino y van mucho más adelante que tú, ¡haz que toda esa experiencia te sirva!
  7. Por último y no menos importante, ten claro tu plan de negocio, construye tu modelo financiero y básalo en hechos y datos reales. Te podrá ser muy útil para organizarte si lo que buscas realmente es ser exitoso.

Si, ya estas emprendiendo o estas a punto de emprender, finvero te brinda diferentes soluciones financieras, desde liquidez mediante un crédito PyMe o vender a crédito con “Compra ahora y paga después”.

¿Cómo organizar los gastos de mi negocio?

Ser dueño de un negocio no es nada fácil. Se tiene que estar al tanto de todas las áreas. El seguimiento de los gastos en un negocio es importante, sin embargo, solo se puede gastar cuando hay dinero para hacerlo, por lo que, al inicio, lo más importante es vender y aumentar ingresos. Planificar los gastos del negocio y mantener el control de flujo de ingresos, son factores clave para su buen funcionamiento. Es un proceso que debe hacerse diariamente o de manera periódica, ya que esto afecta directamente en el éxito de la empresa.

En este artículo te compartimos un proceso para localizar y gestionar de manera adecuada los gastos de tu negocio:

Lista de tus gastos.

Elabora una lista de los gastos fijos que tienes en el negocio. Esta lista debe contener los proveedores, servicio, monto y la fecha de pago.

Calendario de gastos.

Define dos fechas al mes para realizar los pagos de tus gastos fijos, preferiblemente en quincenas. Estas pueden ser los días 15 y 30 de cada mes. Se toma la lista de gastos fijos y se asigna cada gasto, según su fecha, en la quincena correspondiente para evitar atrasos o recargos. Esto te ayudará a mejorar el flujo de efectivo.

Define Recordatorios.

Para estar al tanto de los días de pago, a los dos eventos del calendario de fechas de pago, define una alarma que se ejecute por lo menos 3 días antes de cada quincena. Aparte de recordarte, también te ayudara a tener una idea más clara de si contaras con los fondos para cubrir la quincena. Con esto podrás anticiparte y hacer los esfuerzos necesarios.

Priorizar Pagos

Si al momento del pago quincenal no tienes fondos disponibles para pagar todo, prioriza según el impacto.

  1. Pago de empleados y servicios esenciales como: electricidad, teléfono e internet, o los que requiera tu negocio en particular. Sin ellos no puedes operar.
  2. Impuestos y Seguridad Social, ya que no solo generan recargos muy altos, sino que también pueden afectar los servicios de salud de tus empleados.
  3. Cualquier servicio o compromiso que pudiera afectar tu negocio, como préstamos y tarjetas de crédito que pueden dañar tu crédito.

4. Finalmente, todos los gastos no esenciales.

Optimiza procesos

Hoy en día las herramientas digitales nos ahorran tiempo y esfuerzos en diferentes procesos, hacer uso de la banca digital que ofrece finvero cuenta con diferentes beneficios en los que podrás:

  • Administrar todas las cuentas de bancos de tu negocio en una solo app
  • Pagar los servicios básicos
  • Mejora tu salud financiera visualizando tus movimientos por categorías e identificando en que gastas tu dinero

Finvero es el mejor aliado financiero para tu negocio