Showing: 1 - 1 of 1 RESULTS

Métodos de pago esenciales para PyMes y negocios

Ha causa de la pandemia, la forma de compra y pago de los mexicanos tuvo muchos cambios. El distanciamiento social y evitar el contacto con el efectivo impulso el uso de otros métodos de pago menos tradicionales, como las tarjetas de crédito, débito o el pago a través del celular. El auge de los ecommerce aumento aún más el uso los sistemas de pago electrónicos en los últimos años y el desarrollo de nuevos.

Como comprador, los nuevos métodos de pago son una gran ventaja pues nos brindan diferentes maneras de poder adquirir y pagar los productos que necesitemos, y para los negocios sus ventas no se ven afectadas.

En finvero hemos recopilado los sistemas de pago imprescindibles para cualquier pequeño negocio y mediano negocio:

1. Tarjeta de débito y crédito

Además del efectivo, el pago con tarjeta es imprescindible en cualquier establecimiento, ya sea físico u online. Actualmente existen diferentes pasarelas de pago móvil que aceptan el pago de las diferentes tarjetas de crédito y débito.

2. Pago móvil

El pago con el celular es una de las principales tendencias. Ahora, es difícil que alguien salga de casa sin el móvil, pero es más probable olvidar la cartera. Así pues, aceptar el pago con ciertas aplicaciones, como PayPal ApplePay o Samsung Pay es realmente interesante. Los datáfonos modernos ya suelen aceptar este tipo de transacciones desde el móvil. Además, es un método muy rápido y ágil.

3. Transferencia o SPEI

Es una de las formas más lentas para recibir el dinero, pues suele tardar el pago dependiendo de la autorización del banco. No obstante, es una opción muy segura e interesante para clientes habituales de confianza.

4. Buy Now Pay Later.

Método de pago en crecimiento, la modalidad online del “buy now, pay later” consiste esencialmente en un diferimiento de los pagos realizados en comercio electrónico, así los consumidores compran bienes o servicios online pero los pagan con cantidades fijas mensuales, generalmente sin intereses, en donde no hay riesgos para los comerciantes pues el método de pago de los productos está financiado por empresas fintechs.

Quisieras vender tus productos a crédito y aumentar tus ventas.

Entonces conoce más del “Buy Now Pay Later “que finvero te ofrece.