Negocios en quiebra, pocas ventas y reducción de jornadas laborales, es parte de la situación que viven muchos de los comercios en el país a raíz de la pandemia y otros factores. Los comercios y negocios deben de realizar acciones para reactivar sus operaciones y así reducir el impacto negativo en su economía. ¿Pero cómo lograrlo? En esta nota no mencionaremos algunas estrategias de ventas que puede aplicar en tu negocio.

Elaborar un nuevo Plan Financiero
Es importante que el negocio reduzca al máximo los costos fijos o recurrentes, además de optimizar la logística y productividad para maximizar la rentabilidad del producto o servicio; este plan financiero debe redirigir los recursos a las nuevas necesidades de los clientes.
Las cosas no serán como antes
Debemos de entender que el mercado; la pandemia provocó un cambio radical en el comportamiento del consumidor pues se adaptaron a nuevos hábitos de consumo digital con beneficios.
Nuevas formas de pago
Los consumidores no solo cambiaron la manera de comprar, si no también la forma de compran, hoy en día tienen por buscar diferentes formas a tarjetas de créditos, prestamos brindados por bancos y Fintech, pero ninguna de ellos te asegura las ventas, en finvero te brindamos una herramienta con la que podrás vender directamente a crédito, tanto en tu tienda física y en línea cono más de “Compra ahora y paga después”.
Impulso a través de las redes sociales
Aprovechar al máximo las redes sociales para “volverse aliados de los clientes” y, a partir de ello, fidelizarlo. Para esto, se debe trabajar una estrategia digital que fortalezca la presencia del negocio en Internet, que es donde están los consumidores ahora.
Ponte manos a la obra y empieza a implementar estas estrategias comerciales para adaptarte a los nuevos tiempos.