¿Cómo organizar los gastos de mi negocio?

Ser dueño de un negocio no es nada fácil. Se tiene que estar al tanto de todas las áreas. El seguimiento de los gastos en un negocio es importante, sin embargo, solo se puede gastar cuando hay dinero para hacerlo, por lo que, al inicio, lo más importante es vender y aumentar ingresos. Planificar los gastos del negocio y mantener el control de flujo de ingresos, son factores clave para su buen funcionamiento. Es un proceso que debe hacerse diariamente o de manera periódica, ya que esto afecta directamente en el éxito de la empresa.

En este artículo te compartimos un proceso para localizar y gestionar de manera adecuada los gastos de tu negocio:

Lista de tus gastos.

Elabora una lista de los gastos fijos que tienes en el negocio. Esta lista debe contener los proveedores, servicio, monto y la fecha de pago.

Calendario de gastos.

Define dos fechas al mes para realizar los pagos de tus gastos fijos, preferiblemente en quincenas. Estas pueden ser los días 15 y 30 de cada mes. Se toma la lista de gastos fijos y se asigna cada gasto, según su fecha, en la quincena correspondiente para evitar atrasos o recargos. Esto te ayudará a mejorar el flujo de efectivo.

Define Recordatorios.

Para estar al tanto de los días de pago, a los dos eventos del calendario de fechas de pago, define una alarma que se ejecute por lo menos 3 días antes de cada quincena. Aparte de recordarte, también te ayudara a tener una idea más clara de si contaras con los fondos para cubrir la quincena. Con esto podrás anticiparte y hacer los esfuerzos necesarios.

Priorizar Pagos

Si al momento del pago quincenal no tienes fondos disponibles para pagar todo, prioriza según el impacto.

  1. Pago de empleados y servicios esenciales como: electricidad, teléfono e internet, o los que requiera tu negocio en particular. Sin ellos no puedes operar.
  2. Impuestos y Seguridad Social, ya que no solo generan recargos muy altos, sino que también pueden afectar los servicios de salud de tus empleados.
  3. Cualquier servicio o compromiso que pudiera afectar tu negocio, como préstamos y tarjetas de crédito que pueden dañar tu crédito.

4. Finalmente, todos los gastos no esenciales.

Optimiza procesos

Hoy en día las herramientas digitales nos ahorran tiempo y esfuerzos en diferentes procesos, hacer uso de la banca digital que ofrece finvero cuenta con diferentes beneficios en los que podrás:

  • Administrar todas las cuentas de bancos de tu negocio en una solo app
  • Pagar los servicios básicos
  • Mejora tu salud financiera visualizando tus movimientos por categorías e identificando en que gastas tu dinero

Finvero es el mejor aliado financiero para tu negocio

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.